viernes, 12 de abril de 2013
Elementos enviados
Tal vez sólo nos amamos.
Tan complejo y sencillo como eso; de tal salvación, tal condena. Y lo épico del falso hecho de obviarlo y continuarnos. Épico como ese mismo género poético, épico como los personajes de la historia que nos enamoraron.
Pasaron 28 días, se quemaron 3 décadas. Como ardió aquella semana por las llamas de tres vidas. Y en todas ellas te escogí. Pasaron 10 años, 2 dioses y 6 purgatorios... siempre continuándonos, a la izquierda, en un recoveco zurdo de errores del espacio-tiempo o el más furtivo de los aciertos. Quizá el atino de un destiempo temprano. La mejor conjunción en pretérito, siempre imperfecto, del quizás hecho verbo.
Y quien no agoniza, no resurge... que por aquí abajo, en las calles mojadas y las aceras maltrechas, de amor ya nadie se muere ¡pero hasta el cadáver más rancio y mal oliente resucita por él!
"Porque tampoco lo obvio nos hizo capaces" ¿recuerdas? y ahora ya sé que no importa con cuantos libros y piedras hayamos tropezado, no importan los lastres arrastrados ni los que se adivinan cercanos, tampoco las señales que de la cabeza, del corazón o de cuantas vísceras existan nos lleguen. No, no importa que el vendaval nos siga sacudiendo cada noche, apretándonos y encogiéndonos, desbordándonos... si la culpa la asumen sumisos tiempo y fortuna, ambos en libertad con cargos, diestros en juicios opuestos dónde no se distinguen juez y acusado... Padres huérfanos de agallas para agarrar el mundo, apretarlo hasta sangrar y hacerlo nuestro.
Y todo se escurre,
como el añil de los viejos sueños.
Huérfanos y eternos, como aquella causa perdida por la ausencia de rebeldes. Con tanto y todo lo que eso aún duele.
Por que todo es lo que parezca y aquí está mi cuerpo y mis manos, mis pies, mi sarcasmo... mi mal humor y mi nariz. Y desde los balcones de mis pupilas, sabiendo sin saber sé, que me he ido hace algún tiempo, utilizando mi guitarra como diapasón para aparecer...
Aparecer en versos sin métrica, trabalenguas donde me acomodo entre líneas, cernirme en fotogramas sin forma, autoretratos, postales que desde aquí os envío, cada vez más lejos, justo aquí, donde soy. Y ahora, ¿me puedes ver?
... Y es que tal vez solo me esconda para que tú puedas encontrarme. Y es que tal vez tú y yo no somos más que un tal vez sin reverso, con tanto y todo lo que eso escuece.
Etiquetas:
anhelo,
antes,
añil,
añorar,
aprender,
caos,
casualidad,
complicidad,
conclusión,
consecuencias,
destiempo,
inspiración,
ironia,
nada,
sarcasmo,
silencio,
ternura,
verso,
viceversa
miércoles, 10 de abril de 2013
La del poeta suicida
Le digo que hay poetas que le venden a usted enciclopedias,
poetas que roban en supermercados y piden a su puerta.
Hay poetas vivos, muertos, moribundos... poetas espectro.

¡lacayos del ego todos ellos!
Componen en visa o al contado,
creando por crear, crean
al azar y por encargo.
Existen poetas que decomisan
a su antojo brotes y verdades,
conozco poetas que destilan néctar
en licor embriagador de realidades.
Traigo en mi regazo
poetas hundidos y a flote,
náufragos voluntarios
en mares de la inercia con escote.
Llevo sotas y ases en todos mis adentros, advierto.
Poetas que gritan, poetas que susurran,
poetas que huyen sin sendero ni motivo.
Poemas himno! poemas reclamo
poemas mudos, propios e impíos.
Le digo yo que hay poetas que han cambiado la tinta por el office
que ya no saben como ni a donde apunta su saeta de reproches.
Le hablo y no exagero, de un mundo de dioses
del éxodo de cuadernos a ordenadores,
los he visto renunciar, sin qué hacer ni piedad
a cualquier esperanza de jaque por el eterno enroque.
Sí, insinúo Olimpos en desahucio.
Lírica del caos, cúmulos y odiseas,
divinas comedias, confusas todas ellas.
Cuento cuentos y paseos redentores,
delirios, Dantes en busca de Virgilio.
Lastro todos los vértigos de la monotonía en mis silencios, insisto.
Vengo llena de musas desgastadas
de terca rebeldía arrodillada
Anuncio trovadores de corbata, amigo.
Poetas que han cambiado las rimas por el Marca.
Le cuento aquella del joven poeta senil o si lo prefiere, la de la venta ambulante de sellos de la firma abríl.
martes, 9 de abril de 2013
A Jose Luis Sampedro: Homenaje a un sabio
De las veces que vacía de resistencia
me he rendido al arte de escucharte
vetusto sabio, de coherencia,
bálsamo y humanidades [...]
Me quedo yo con tu sonrisa etrusca,
con todos y cada uno tus Brunos
mis Salvatores.
He aquí mi homenaje,
nada nuevo,
una primavera que remolonea,
otra resta a golpe de martes.
Se me tiñe así de enlutada la tarde,
sobre cipreses talados y por talar
en las antípodas del parque.
Se me desmarañan,
desde el alto de mi atalaya improvisada
conocidas sombras
de superficies inestables,
se rescatan, se cuestionan y reclaman
verdades inmortales,
se maldice normas y doctrinas,
se reta a los mismos tronos,
los mismos dogmas,
los nuevos muros de viejos ideales.
jueves, 4 de abril de 2013
Desertoras
Me sonrío y pienso en el día
que nos busquemos sin retorno,
con una 3ª guerra mundial que
de sobra sabíamos estallaría.
Y hallarnos allí, cavando en restos de razón
cargadas de soledades por atrincherar,
cambiando la culpa por metralla,
el viejo trueque de fortuna por agallas.
Escoger el bando ganador
y que nos señalen desertoras
del hoy y su derrota,
del mañana y sus mil victorias
prófugas del ahora y el adiós.
Me sonrío y sin pensar me sorprendo pensando
que cuando todo estalle algún par de brazos ofrecerán exilio
sin pedir a cambio simulacros de conquista, sin restos, sin auxilios.
sábado, 2 de febrero de 2013
Legítima carta al presidente
Mi desalmado presidente, en calidad de ciudadana y por lo tanto soberana, me tomo la libertad (de la que todavía gozo, muy a su pesar y por poco tiempo) de decirle algo:
La rebeldía sin causa es cosa de Hollywood, por aquí tenemos un problema de causa sin rebeldes, también le informo, por poco tiempo.
Mientras está usted en su casa, en Moncloa, en un jet privado o mismamente cagando, tiene la desfachatez del silencio y ausencia, mientras miles de ciudadanos ven anonadados su nombre a puño y letra full HD en pantalla de plasma. Cosas del S. XXI.
Y esque no es que sorprenda el hecho, sino los datos... algo así como obviar el olor a pachuli de la camisa del marido y quedarse pasmada al pillarlo infraganti en la cama con otra. Pues oiga usted, no es lo mismo.
No tiene usted madera de villano, carece de la suficiente inteligencia y poder para ello, solamente es usted imbécil señor presidente. Esto nos asusta de veras.
Quiero advertirle, por aquello del ser buena compatriota, que es muy osado el hablar a los ciudadanos en boca de una secretaria (¡qué decir de su zorrita Cospedal! Esto requiere una carta aparte) con el rostro del cinismo y prepotencia, mirando a los ojos de unos periodistas avergonzados y siendo escuchada por una población sangrando... y creerse que nada sucederá. ¿En serio es usted tan sumamente idiota?
Pues sí, lo es.
Sacar a su zorrita compareciendo, habiendo llegado media hora tarde mientras ciudadanos y periodistas esperábamos atentos, con sonrisa (re)torcida, con la coherencia olvidada y la vergüenza vendida... tiene un precio que usted está tardando en pagar, pero lo hará y con intereses señor presidente, y lo hará usted además en este mundo.
También le informo, a los hecho me remito, que el “y tú más” sirve para ganar unas elecciones no para gobernar un país, al que usted se ha encargado de hacerle creer que no tiene futuro y con ello instaurar el miedo generalizado, la desazón y desesperanza... Y sigue creyendo usted que esto no tiene un doble filo (es que claro, esto no se lo explican en el Marca) pues no desespere, yo le explico; es sencillo, Sin futuro + rabia = nada que perder.
Qué los sobres le acompañen señor presidente, porque la dignidad o el honor quedan a años luz de usted.
Atentamente;
Etiquetas:
15M,
bárcenas,
cospedal,
crisis,
españa,
indignada,
mafia,
politica,
pp,
presidente,
rajoy,
spain
martes, 15 de enero de 2013
Etiquetas:
bohemia,
inspiración,
ironia,
mujer,
poesía,
poetry,
prosa,
recreo,
retórica,
seres,
soledad,
verso
lunes, 7 de enero de 2013
¿A la cuanta indignación te vuelves rebelión?
Etiquetas:
bohemia,
españa,
graffiti,
hipocresía,
indignación,
intersección,
ironía,
muro,
nada,
pintadas,
poema,
poesía,
poetry,
retórica,
sarcasmo,
spain,
sueño,
tal vez,
verso,
vértigo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)