Mostrando entradas con la etiqueta prosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

La del poeta suicida



Le digo que hay poetas que le venden a usted enciclopedias,
poetas que roban en supermercados y piden a su puerta.

Hay poetas vivos, muertos, moribundos... poetas espectro.

Unos cobran por rima,otros por verso
¡lacayos del ego todos ellos!
Componen en visa o al contado,
creando por crear, crean
al azar y por encargo.

Existen poetas que decomisan 
a su antojo brotes y verdades,
conozco poetas que destilan néctar 
en licor embriagador de realidades.


Traigo en mi regazo 
poetas hundidos y a flote, 
náufragos voluntarios 
en mares de la inercia con escote.

Llevo sotas y ases en todos mis adentros, advierto.

Poetas que gritan, poetas que susurran, 
poetas que huyen sin sendero ni motivo.
Poemas himno! poemas reclamo
poemas mudos, propios e impíos.

Le digo yo que hay poetas que han cambiado la tinta por el office 
que ya no saben como ni a donde apunta su saeta de reproches.

Le hablo y no exagero, de un mundo de dioses
del éxodo de cuadernos a ordenadores,
los he visto renunciar, sin qué hacer ni piedad
a cualquier esperanza de jaque por el eterno enroque.

Sí, insinúo Olimpos en desahucio.

Lírica del caos, cúmulos y odiseas,
divinas comedias, confusas todas ellas.
Cuento cuentos y paseos redentores,
delirios, Dantes en busca de Virgilio.

Lastro todos los vértigos de la monotonía en mis silencios, insisto.

Vengo llena de musas desgastadas
de terca rebeldía arrodillada
Anuncio trovadores de corbata, amigo.
Poetas que han cambiado las rimas por el Marca.

Le cuento aquella del joven poeta senil o si lo prefiere, la de la venta ambulante de sellos de la firma abríl.



jueves, 4 de abril de 2013

Desertoras


                                        Me sonrío y pienso en el día
                                        que nos busquemos sin retorno,
                                        con una 3ª guerra mundial que
                                        de sobra sabíamos estallaría.

                                        Y hallarnos allí, cavando en restos de razón
                                        cargadas de soledades por atrincherar,
                                        cambiando la culpa por metralla,
                                        el viejo trueque de fortuna por agallas.

                                        Escoger el bando ganador
                                        y que nos señalen desertoras
                                        del hoy y su derrota,
                                        del mañana y sus mil victorias
                                        prófugas del ahora y el adiós.






                                        Me sonrío y sin pensar me sorprendo pensando
                                que cuando todo estalle algún par de brazos ofrecerán exilio
                            sin pedir a cambio simulacros de conquista, sin restos, sin auxilios.





viernes, 28 de diciembre de 2012


Princesa alfarera de pies pequeños y hombros gachos,
propietaria de un reino en desahucio y manos de un sólo dedo,
tanta arcilla en busca de torno ¿de qué molde, de qué trono?

domingo, 16 de diciembre de 2012

Tan como










                                                      Nos escondimos en la intimidad
                                                      que ofrecían las aceras mojadas,
                                                      acercándonos al insatisfecho amanecer
                                                      de tus balcones cerrados,
                                                      oculta en pequeños bosques sin hada,
                                                      y ajena a toda gotera en mis tejados.

                                                      Yo tan noviembre, tú tan abril.
                                     
                                                      Eran las cuatro y nos faltaba papel,
                                                      la noche era larga, las arenas movedizas.
                                                      Las aceras inundadas.
                 
                                                     Yo tan Ulises, tú tan Aquiles

                                                      Inhalamos humo y síndrome del día después,
                                                      Simulando abrir tus balcones y tapiar mis tejados
                                                      en el asiento trasero del coche
                                                      con todo el vaho ya derramado.

                                                      Tú tan idílica, yo tan escéptica.

                                                      Tú tan lluvia, yo tan cristal.





domingo, 23 de septiembre de 2012

Cielo añil

Fue con el olor a canela, 
en la tarde de un recién estrenado otoño. 
Sumando debes y restando haberes 
a la vieja libreta de números rojos.