Mostrando entradas con la etiqueta silencio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta silencio. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de abril de 2013
Elementos enviados
Tal vez sólo nos amamos.
Tan complejo y sencillo como eso; de tal salvación, tal condena. Y lo épico del falso hecho de obviarlo y continuarnos. Épico como ese mismo género poético, épico como los personajes de la historia que nos enamoraron.
Pasaron 28 días, se quemaron 3 décadas. Como ardió aquella semana por las llamas de tres vidas. Y en todas ellas te escogí. Pasaron 10 años, 2 dioses y 6 purgatorios... siempre continuándonos, a la izquierda, en un recoveco zurdo de errores del espacio-tiempo o el más furtivo de los aciertos. Quizá el atino de un destiempo temprano. La mejor conjunción en pretérito, siempre imperfecto, del quizás hecho verbo.
Y quien no agoniza, no resurge... que por aquí abajo, en las calles mojadas y las aceras maltrechas, de amor ya nadie se muere ¡pero hasta el cadáver más rancio y mal oliente resucita por él!
"Porque tampoco lo obvio nos hizo capaces" ¿recuerdas? y ahora ya sé que no importa con cuantos libros y piedras hayamos tropezado, no importan los lastres arrastrados ni los que se adivinan cercanos, tampoco las señales que de la cabeza, del corazón o de cuantas vísceras existan nos lleguen. No, no importa que el vendaval nos siga sacudiendo cada noche, apretándonos y encogiéndonos, desbordándonos... si la culpa la asumen sumisos tiempo y fortuna, ambos en libertad con cargos, diestros en juicios opuestos dónde no se distinguen juez y acusado... Padres huérfanos de agallas para agarrar el mundo, apretarlo hasta sangrar y hacerlo nuestro.
Y todo se escurre,
como el añil de los viejos sueños.
Huérfanos y eternos, como aquella causa perdida por la ausencia de rebeldes. Con tanto y todo lo que eso aún duele.
Por que todo es lo que parezca y aquí está mi cuerpo y mis manos, mis pies, mi sarcasmo... mi mal humor y mi nariz. Y desde los balcones de mis pupilas, sabiendo sin saber sé, que me he ido hace algún tiempo, utilizando mi guitarra como diapasón para aparecer...
Aparecer en versos sin métrica, trabalenguas donde me acomodo entre líneas, cernirme en fotogramas sin forma, autoretratos, postales que desde aquí os envío, cada vez más lejos, justo aquí, donde soy. Y ahora, ¿me puedes ver?
... Y es que tal vez solo me esconda para que tú puedas encontrarme. Y es que tal vez tú y yo no somos más que un tal vez sin reverso, con tanto y todo lo que eso escuece.
Etiquetas:
anhelo,
antes,
añil,
añorar,
aprender,
caos,
casualidad,
complicidad,
conclusión,
consecuencias,
destiempo,
inspiración,
ironia,
nada,
sarcasmo,
silencio,
ternura,
verso,
viceversa
martes, 11 de septiembre de 2012
Días rotos
En los días tristes,
con tinta y entre líneas,
sin excusas y entre humo,
se hayan libertad y lastre.
En los días grises,
con tonos apagados,
y la derrota atragantada,
surge reacia algún tipo de amalgama.
En los días repetidos,
cabalgando veloz
en un calendario tardío,
se hace cuenta, pero nunca borrón.
En los días sombríos,
se escucha el eco,
el espacio, el tiempo,
y nunca se descifra ésa voz.
En los días cotidianos,
cargados de monotonía,
pesados y asfixiados,
mudan sonrisas en perfecta poesía.
mudan sonrisas en perfecta poesía.
Etiquetas:
anhelo,
añorar,
caos,
conclusión,
debe,
esperanza,
hipocresía,
huraña,
intersección,
ironia,
matadero,
nada,
otoño,
poesía,
retórica,
ser,
silencio,
tal vez,
verso,
vértigo
lunes, 10 de septiembre de 2012
Terca autopsia a un ayer
Me quedo aquí,
con mi rebeldía,
tu ausencia.
Con mis ocasos
y con tus taciturnos ecos.
Cobijando instantes,
me quedo con los retales de mi tiempo,
despedazando esperanza,
en mis tercas autopsias al ayer.
Me quedo en la orilla,
saboreándome a solas,
con tus dudas no pronunciadas,
con tus verdades no reflexionadas.
Me quedo sin tus derrotas,
las humildes y las orgullosas,
me quedo a continuar cosiendo mis alas,
me quedo aquí, entre el mismo sinfín de gaviotas.
con mi rebeldía,
tu ausencia.
Con mis ocasos
y con tus taciturnos ecos.
Cobijando instantes,
me quedo con los retales de mi tiempo,
despedazando esperanza,
en mis tercas autopsias al ayer.
Me quedo en la orilla,
saboreándome a solas,
con tus dudas no pronunciadas,
con tus verdades no reflexionadas.
Me quedo sin tus derrotas,
las humildes y las orgullosas,
me quedo a continuar cosiendo mis alas,
me quedo aquí, entre el mismo sinfín de gaviotas.
sábado, 24 de marzo de 2012
Del prisma y otros sentidos retóricos.
Hablamos del tema, el cual ella describe como un "la que nos está cayendo" y yo como un "la que nos están tirando". El prisma, maestro de la retórica!
Tras las tres frases de rigor que nos dedicamos, cada una escuchándose más a sí misma que a cualquier otro ser que estuviese presente, llego la fingida conclusión:
- ...Mira, no quiero pensar.
- Por qué... eh... ... .... mm... m... ... ehmmm... mm... vemos que esa estrategia nos está funcionando... ¿?
Y se asoma un juez llamado silencio.
Yo no he nacido huraña o indignada, ustedes lo provocan.
Me gusta la playa y no me gustan ustedes y su plaga de toallas, su plaga de sombrillas y sus amorfos cuerpos (sus vergüenzas tostadas o blancas.. vergüenzas son!)
Me gustan los animales y les informo a ustedes, pandilla de hipócritas desalmados, que "mascota" no es un tipo de animal, sino un tipo de tortura!
- Que si todos tenemos un precio? (...) Cada nómina es una forma distinta de prostituirse.
Tras las tres frases de rigor que nos dedicamos, cada una escuchándose más a sí misma que a cualquier otro ser que estuviese presente, llego la fingida conclusión:
- ...Mira, no quiero pensar.
- Por qué... eh... ... .... mm... m... ... ehmmm... mm... vemos que esa estrategia nos está funcionando... ¿?
Y se asoma un juez llamado silencio.
Yo no he nacido huraña o indignada, ustedes lo provocan.
Me gusta la playa y no me gustan ustedes y su plaga de toallas, su plaga de sombrillas y sus amorfos cuerpos (sus vergüenzas tostadas o blancas.. vergüenzas son!)
Me gustan los animales y les informo a ustedes, pandilla de hipócritas desalmados, que "mascota" no es un tipo de animal, sino un tipo de tortura!
- Que si todos tenemos un precio? (...) Cada nómina es una forma distinta de prostituirse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)